PRESENTACION ACROMAX ACT.CIENTIFICA SERVICIOS I+D INF.TÉCNICA
Actualidad Científica Artículo 4

 

 

 

Contacte con nosotros

 

[volver atras]

 

 Un modelo para la comparación económica entre programas de inseminación porcina.

 Lamberson, W.R.; Sanfranski, T.J. Theriogenology (2000) 54 (5), 799-807.

Los esquemas óptimos de inseminación artificial son aquellos que tienen como consecuencia altos niveles de fertilidad (tasa de partos) y prolificidad (tamaño de camada), mientras que minimizan costes en cuanto al semen utilizado y al trabajo realizado, evitando inseminaciones innecesarias. Un modelo de simulación programado en una hoja de cálculo comercial fue desarrollado para permitir la comparación entre esquemas alternativos. La tasa de partos y el tamaño de camada de un esquema particular resultó ser dependiente del momento de inseminación en relación con el momento de ovulación. La ganancia económica se calculó multiplicando el número de cerdos nacidos por cerda inseminada por 33 $ y restando el coste de producción de una camada de cerdos y su crianza hasta el destete (222.88 $ por cerda más 2.44 $ por cerdo nacido) y el coste de la detección de celo y la inseminación.

Siete esquemas de inseminación combinados con una contra dos detecciones de celo al día fueron simulados en 500 grupos de 100 cerdas cada uno. Las inseminaciones fueron simuladas para tener lugar en esquemas de: (1) 0, 12, 24 y 36 horas; (2) 12, 24 y 36 horas; (3) 0 y 24 horas; (4) 12 y 36 horas; (5) 12 horas; (6) 24 horas y (7) 36 horas después de la primera detección de celo.

La predicción mostró que el esquema 1 producía la tasa de partos y el tamaño de camada más altos. La ganancia económica fue más alta para el esquema 2 con dos detecciones de celo al día, seguido muy de cerca por el esquema 1 con una detección de celo al día, con 14.9 $ y 13.75 $ por cerda inseminada, respectivamente. La obtención de un rendimiento alto dependió del hecho de asegurar que las inseminaciones ocurrieran en un momento óptimo en el mayor número de cerdas posible.


Copyright CABI Publishing